A continuación te contamos detalladamente los requisitos legales para una habilitación segura en CABA pero antes te compartimos algunas ideas que te guiarán en este comienzo.
Abrir un negocio de materiales para la construcción es una oportunidad para el desarrollo económico pero un desafío concretar su habilitación por su arduo proceso burocrático.
Es importante conocer que el rubro ofrece una amplia variedad de productos que van desde el cemento; aceros; tuberías hasta el aluminio; revestimiento; pegamentos; pinturas, entre otros.
Realizar un estudio de la competencia para determinar cuidadosamente el servicio que deseas ofrecer es fundamental si quieres lograr el éxito económico. El mundo de la construcción es un nicho en continuo crecimiento que garantiza un futuro prometedor.
Ya sabemos que iniciarse en la apertura de un local comercial requiere de tiempo, dinero y una mirada profesional y especializada. Por eso en este artículo te guiaremos para que puedas conocer de antemano cuales son los requisitos obligatorios para una apertura asegurada.
Requisitos para obtener los permiso legales en la Ciudad de Buenos Aires
Para iniciar la actividad comercial de cualquier rubro es fundamental realizar un estudio de mercado y establecer ciertos criterios que te ayuden a planificar y organizar. Antes de comenzar con el estudio tendrás que definir el presupuesto para saber cuánto dinero necesitas invertir en la apertura de tu negocio.
Ordenar las prioridades será la primera decisión importante que deberás tomar, por eso es conveniente que busques un equipo de profesionales que te acompañe en este comienzo.
En el mejor de los casos algunos inversores cuentan con el local propio pero si no es tu caso la elección de la zona deberá ser estratégica. El precio del alquiler puede variar según el tamaño que consideramos debe ser grande, no nos olvidemos que los materiales son de gran tamaño, son insumos y productos que ocupan lugar y para mantener un orden es casi imprescindible que cuente con un depósito.
Pasemos a la parte legal, para habilitar un local de materiales para la construcción deberás realizar una serie de trámites en la Agencia Gubernamental de Control de manera online a través de la “Plataforma de Trámites a Distancia”. Dentro de CABA los requisitos para iniciar los trámites son los siguientes:
- Formulario de registro según rubro de la actividad comercial
- Fotocopia de DNI y original
- Planilla prontuarial
- Certificado de buena conducta
- Informe de los servicios de luz y gas
Cómo se realiza el trámite de habilitación en la AGC. Guía paso a paso

La Agencia Gubernamental de Control es el ente que regula y habilita la actividad comercial en la ciudad de Buenos Aires. A continuación te brindamos una guía para realizar el trámite de habilitaciones. De esta manera comenzar con la actividad no será caótico y conocerás de antemano los requisitos para ahorrarte tiempo y dinero.
- Ingresá a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con tu Clave Ciudad Nivel 2 de AGIP
- Accede a la pestaña “Autorización de Actividad Económica” de la AGC
- Ingresa a “Declaración Responsable” y adjunta la documentación requerida
- El trámite estará confirmado una vez impactado el pago de la boleta
- Especificar el rubro en la pestaña “Declaraciones Responsables Automáticas” y generar el código QR correspondiente
- El trámite queda sometido a la revisión técnica analítica de la “Dirección General de Habilitaciones y Permisos”
- Finalizado el trámite podrás tener acceso al “Libro de Inspecciones Digital” (según Resolución N° 422/AGC/20) al momento que quede librado al uso la actividad comercial
- En el sitio web de la AGC podrás encontrar información detallada.
Gestores comerciales a cargo de las habilitaciones legales
Para abrir un negocio de manera rápida y segura creemos conveniente confiar los aspectos legales a un equipo de profesionales. Habilitamos es un servicio de gestoría dedicado a la habilitación de locales comerciales de cualquier rubro.
Un equipo especializado te está esperando para brindarte asesoramiento para una apertura eficaz y en el menor tiempo. Nos avalan años de experiencia dedicados a la gestoría. Si desea que su local se encuentre reglamentado con las normativas correspondientes no dude en contratar nuestros servicios. Habilitar un negocio no es tarea sencilla mucho menos en Argentina por eso habilite su negocio con el mejor servicio de la ciudad de Buenos Aires.
Claves para abrir una casa de materiales de construcción
- Materiales: el rubro de la construcción tiene muchos tipos de productos, especificar de antemano los materiales que vas a vender te ayudará a definir el espacio necesario para tu negocio. Conocer las etapas de una obra y los materiales que se utilizan será una buena manera de delimitar tu camino. Una vez definido será momento de buscar los proveedores para eso deberás analizar: precio, distancia y cantidad.
- Segmentación geográfica de mercado: observar el panorama de los negocios que abarcan tú misma zona te ayudará a conocer la competencia y su oferta para visualizar la oportunidad de crecimiento e innovación considerando tus recursos y alcance. Recuerda que ofrecer entrega de materiales o servicio a domicilio es una modalidad que atrae clientes.
- Cliente: es importante ofrecer lo que el cliente necesita por eso conoce a tus clientes para realizar una oferta acertada y funcional. Contratar un equipo especializado será una buena opción, ellos se encargaran de realizar entrevistas y encuestas a vecinos de la zona, albañiles, plomeros, electricistas y de esta manera conocer materiales de calidad y las marcas más utilizadas.
- Personal: valora la necesidad de contratar personal especializado, siempre dependiendo del tipo y cantidad de materiales a vender. Empleados con experiencia en el rubro te ayudarán a brindar un mejor servicio.