PREGUNTAS SOBRE HABILITACIONES EN CABA
El objetivo de esta guía es dar algunas brindar algunos lineamientos para facilitarte el camino hacia la obtención de la Oblea de habilitación, que otorga la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires. En pocas palabras, preparamos un listado útil con las dudas e interrogantes más comunes que surgen en el proceso de habilitación. Esperamos que te sea de ayuda y ante cualquier duda por favor no dudes en contactarte con nuestro equipo de habilitaciones municipales.
Preguntas frecuentes relacionadas con las habilitaciones comerciales en la Ciudad de Buenos Aires
¿Por qué tengo que habilitar mi local?
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispone que todo local comercial, oficina, depósito o industria debe contar con una autorización que certifique su aptitud en términos de seguridad e infraestructura.
¿Cuál es el precio para habilitar mi local?
El precio de la habilitación depende principalmente de 3 factores: los rubros, la superficie del local y la zonificación en la que se encuentra. Con estos datos te podemos dar una cotización detallada para tu habilitación.
¿Cuánto demora el trámite?
Para la mayoría de los rubros comerciales se calcula un plazo aproximado de 10 días hasta la obtención de la oblea que permite el funcionamiento, aunque siempre se debe evaluar cada caso en particular.
¿Puedo realizar el tramite por mi cuenta?
¿Cómo puedo saber si mi local es "habilitable"?
Para verificar si un local cumple los requisitos necesarios siempre es necesario hacer un relevamiento técnico. Sin embargo, podemos hacer una primera evaluación a distancia si nos enviás un video y fotos del local. Esto facilita mucho el proceso de búsqueda de locales, ya que si ayuda a descartar locales que no son aptos para lo que querés hacer.
¿Puede ser rechazada mi habilitación?
La probabilidad de que el trámite no sea aprobado es muy baja, ya que asesoramos a los clientes de manera tal que no haya ninguna complicación en el proceso. Asimismo, acompañamos el avance del trámite durante todas las instancias, de manera de actuar rápidamente en el caso de que haya que solucionar algún inconveniente.
¿Cuál es el organismo municipal que regula las habilitaciones?
La Agencia Gubernamental de Control (AGC) es la institución encargada de habilitar los locales comerciales en la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder a su sitio web haciendo click aquí.
¿Qué diferencia hay entre la oblea con el código QR y el libro de actas?
Una vez que se ingresa el trámite, si la actividad lo permite, se genera una constancia con código QR que permite la apertura del local. Luego, una vez que el trámite se encuentra aprobado, se entrega el libro de actas con la disposición de habilitación definitiva. En este punto es importante remarcar que el Libro de actas en papel se reemplazó a comienzos del 2021 por Libro de actas digital.
¿Qué es el Anexo técnico?
El Anexo Técnico o Encomienda Digital, es el documento que genera el profesional técnico en donde declara las condiciones técnicas, materiales y usos del local. La firma del mismo debe estar certificada por el Consejo Profesional correspondiente.
¿Qué documentación necesito?
¿Cuál es la legislación que se toma en cuenta?
El marco normativo está dado principalmente por el Código de Edificación, el Código Urbanístico, y algunas leyes, decretos y ordenanzas que los complementan. El mismo se puede verificar en la página https://www.buenosaires.gob.ar/agc/marco-normativo.
CONTÁCTENOS PARA
CONSULTAS

Cel & WhatsApp
11-2863-3541

Teléfono
4524-6321

Dirección
VERA 859 piso 12, depto. "1207"
Capital Federal