Con certeza, abrir una casa de empanadas en la Ciudad de Buenos Aires puede ser un negocio rentable. Sin embargo, es fundamental cumplir con todos los requisitos legales y sanitarios para tener éxito con el emprendimiento.
A continuación, detallamos los pasos y trámites necesarios para obtener los permisos ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y otras dependencias municipales, requisitos indispensables en todos los casos.
Primeros trámites obligatorios
En primer lugar, como todo negocio, será necesario que el responsable esté inscripto en ARCA (ex AFIP).
- Responsable monotributo o responsable inscripto: según el volumen de operación y facturación, quien esté al frente del negocio deberá estar inscripto en el Régimen simplificado o bien como Responsable Inscripto.
- Condición Fiscal: contar con CUIT y alta en el Impuesto sobre Ingresos Brutos.
Posteriormente se deberá realizar la inscripción en el Registro de Comercio, ante la Inspección General de Justicia en el caso de que sea una sociedad y ante el Registro Público de Comercio si se trata de un comercio unipersonal.

¿Qué es la Agencia gubernamental de Control y de qué se ocupa?
Concretamente, la AGC es el organismo encargado de otorgar la habilitación comercial para locales de venta de alimentos. Por otra parte, los requisitos a cumplimentar ante dicho organismo son:
a) Documentación Básica
- Formulario de solicitud de habilitación (disponible en AGC).
- Título de propiedad o contrato de alquiler (certificado por escribano).
- DNI del titular y de los socios (en caso de sociedad, presentar estatuto).
- Constancia de CUIT y alta en IIBB.
- Planos del local (debe cumplir con normas de seguridad y salubridad).
b) Habilitación Bromatológica
- Inspección de la AGC: Verificarán las condiciones higiénico-sanitarias del local.
- Carnet de Manipulación de Alimentos: Todo el personal debe tener el curso de manipulación de alimentos (se realiza online o en centros autorizados).
- Registro de Proveedores: Deben estar inscriptos en el RENAPA (Registro Nacional de Productores Alimenticios).
c) Normas de Infraestructura
- Pisos, paredes y techos: realizados y construidos en materiales lavables y resistentes.
- Ventilación y luz adecuada.
- Mesadas de acero inoxidable para la preparación.
- Heladeras y freezers en buen estado.
- Sistema de eliminación de residuos (contrato con empresa habilitada).

Algunos otros permisos complementarios
Otros permisos que se pueden solicitar al momento de decidir abrir una casa de empanadas en la Ciudad de Buenos Aires son:
- Certificado de Aptitud Técnica ante Defensa Civil: establece que el local cumple con las normas de seguridad contra incendios y medidas de evacuación.
- Uso de espacio público (si aplica): en el caso de disponer mesas en la vereda se deberá tramitar el permiso de uso de espacio público ante el organismo correspondiente que es la subsecretaría de gestión comunal.
- Cartelería y publicidad: la cartelería debe cumplir con las ordenanzas municipales y obtener además la aprobación de la Dirección General de Publicidad.
Cabe señalar que todos estos trámites implican un costo que deberá ser tenido en cuenta al momento de proyectar económicamente la inversión en el negocio, así como también los plazos que puede demandar cada uno de ellos.
¿Por qué es aconsejable contratar a un gestor comercial para habilitar un negocio de empanadas?
Al igual que en otro tipo de negocios, la habilitación comercial de una casa de empanadas es un trámite de cierta complejidad y burocracia. Por lo tanto, es aconsejable contratar los servicios especializados de estores comerciales. Desde Habilitamos nos especializamos en las habilitaciones desde hace muchos años, por lo que contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para brindarles a los clientes el mejor servicio de gestión.
De nuestra mano, garantizamos que la habilitación de su negocio de venta de empanadas resultará en un éxito asegurado.