Qué trámites hacer para abrir una juguetería y regalería

Regaleria-01c

Los juguetes y los regalos son productos que, pese a los avances tecnológicos, siguen siendo elegidos como presentes para hacer en determinadas fechas como el Día del Niño o el Día de la Madre por ejemplo.

Es un rubro comercial que representa muchos desafíos a los emprendedores. Quienes, indefectiblemente, deben apuntar a la innovación y a la diversificación para mantenerse sobre todo en épocas económicamente inciertas como las que solemos atravesar en nuestro país. 

Al momento de abrir un negocio de este tipo, uno de los puntos a considerar es conocer en profundidad todos los trámites comerciales que deben realizarse. En estos casos es recomendable contar con la ayuda profesional de un gestor, no obstante, a continuación te contamos en detalle qué tendrás que hacer para habilitar tu emprendimiento. 

Cómo se inicia el trámite de habilitación de un local de juguetes y regalos

Para poder habilitar un local de venta de juguetes y regalos, es fundamental contar con la siguiente documentación:

  • DNI del titular (original y copia)
  • Constancia de inscripción en AFIP
  • Permiso comercial del local
  • Clave Ciudad Nivel 2 de AGIP

Además se debe tener a mano:

  • Contrato de alquiler, para inquilinos
  • Título de propiedad, para propietarios
  • Planos y detalles técnicos

Para poder empezar con un negocio de regalos y juguetes en la ciudad de Buenos Aires es necesario contar con la habilitación comercial, para que su funcionamiento sea legal. No se trata solo de un trámite sencillo de hacer sino de un proceso de evaluación y certificación. 

Cabe señalar que las normas de CABA exigen que los locales o centros comerciales cuenten con el permiso correspondiente. 

HABILITAMOS-Regaleria-01b

Solicitud de autorización de actividad comercial para este rubro 

Posteriormente se deberá conseguir la solicitud de autorización de actividad económica ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC), el anexo técnico incluyendo el certificado de conformación de local y el Certificado de Aptitud Ambiental previo pago de la tasa correspondiente.

Una vez obtenida toda esta documentación, será necesario tramitar la Declaración Responsable con o sin plano.

Tipos de declaraciones responsables en CABA

En CABA existen distintos tipos de Declaraciones Responsables:

  • Declaraciones Responsables Automáticas: a través de ella se emitirá una oblea con el código QR y la autorización para la actividad económica solicitada.
  • Declaraciones Responsables con o sin plano: también se generará una oblea con el código QR con la actividad librada al uso. La aprobación final del trámite quedará pendiente y sujeta a revisión técnica analítica por parte de la Dirección General de Permisos. 

 Para conseguir estas declaraciones, entonces, previamente se deberá tramitar:

  • Autorización de actividad económica y anexo técnico, este debe incluir el certificado de conformación de local o plano de uso de actividad económica.
  • Certificado de aptitud ambiental.
  • Pago de tasa
  • Autorización de emplazamiento correspondiente
  • Documentación cumplimentando el art. 39.9 del Código de Edificación
  • Verificación de inspección del cumplimiento de condiciones de la unidad de uso previstas por la aprobación de la licencia. 

Para las jugueterías y casas de regalos que requieran tanto la Autorización de Actividad Económica como las declaraciones responsables deberán tramitarlas en la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Agencia Gubernamental de Control: lo que hay que saber

La Dirección General de Habilitaciones y Permisos de la Agencia Gubernamental de Control es el ente encargado de autorizar las actividades económicas en la ciudad de Buenos Aires. Ante este organismo se deberá presentar toda la documentación solicitada.

Detalles del trámite en la plataforma digital

En primer lugar se deberá:

  • Ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con clave Ciudad Nivel 2 de AGIP.
  • Seleccionar la opción “Autorización de Actividad Económica” de AGC e incluir la documentación especificada anteriormente.

A continuación se tramitará el tipo de Declaración Responsable que corresponda. Para ello la AGC solicitará:

  • Copia de DNI
  • Planilla prontuarial
  • Certificado de conducta
  • Informe de instalación eléctrica
  • Certificado de instalación de gas
  • Planos del lugar
  • Documentación referida al inmueble: boleta de ABL, reglamento de copropiedad, contrato de alquiler, título de propiedad.

Tanto para las Declaraciones Responsables Automáticas como para las Declaraciones Responsables con o sin plano, las habilitaciones que otorga la AGC tienen una vigencia de cinco (5) años, quedando sujetas a verificación inspectiva.

Para las licencias, se genera un código QR automáticamente; sin embargo se aclara que la actividad no se encuentra “librada al uso” hasta la aprobación final del trámite. La misma quedará sujeta a revisión técnica analítica y a verificación.

habilitamos_Regaleria-01a

Ventajas de contratar a un gestor comercial

Como puedes comprobar los trámites para habilitar una juguetería y regalería no son pocos y pueden resultar un poco complejos. Por ello, es recomendable buscar ayuda profesional en estos casos. 

En Habilitamos nos dedicamos profesionalmente desde hace años a acompañar a los emprendedores y comerciantes en la gestión de habilitaciones y emprendimientos de sus negocios en CABA.

Cada uno de nuestros profesionales está enfocado 100% a la gestión comercial por lo que te acompañarán desde el primer momento y en cada paso que des camino a abrir un negocio

De esa manera podrás dedicar tu tiempo a pensar, por ejemplo, en cuáles son los regalos y juguetes más buscados por los clientes o cuáles son las mejores estrategias de marketing para llegar a ellos. 

No dudes en acercarte y consultar sobre tus necesidades, te garantizamos que con Habilitamos la apertura de tu negocio será todo un éxito. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *