Cómo habilitar una carnicería de barrio

habilitar-carniceria

Estos son los trámites necesarios para obtener los permisos legales que le permitan abrir una carnicería, pescadería o pollería en CABA: 

  • Un relevamiento del local a través de una inspección visual
  • En caso de ser requerido, la totalidad de documentación técnica y planos.
  • Los comprobantes de pago de las tarifas emitidas por el Gobierno de Ciudad de Buenos Aires de acuerdo al rubro y categoría.
  • La oblea junto al código QR que autorice el inicio de las actividades comerciales para habilitar negocios.

Carnicerías, Pollerías y Pescaderías: cómo obtener los permisos legales

Son varios los requisitos y pasos a tener en cuenta a la hora de abrir carnicerías, pollerías o pescaderías.

Hay muchos documentos y registros,por lo cual, mientras antes se cuente con ellos, más ágil podrá iniciar la habilitación ya que las personas físicas o empresas que dentro de la Ciudad, quieran realizar actividades comerciales relacionadas con la producción, elaboración y venta de productos alimenticios necesitan:

  • Anotarse en el Registro Nacional de Establecimientos y en el Registro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Establecimientos que dependen de la  Dirección de Higiene y Seguridad Alimentaria.
  • Realizar una nota que se dirigida a la autoridad correspondiente, indicando el trámite que se quiera realizar
  • Para personas de existencia real, contar con el Certificado de Deudores Alimentarios
  • Una Copia del Contrato Social autenticado por escribano público u original y copia
  • Fotocopia del último pago de Ingresos Brutos y de Aportes Jubilatorios.
  • Exhibir original de DNI y adjuntar una copia para personas físicas
  • Abonar el arancel correspondiente, de acuerdo al importe establecido por ley.
habilitar-pescaderia

Agencia Gubernamental de Control para abrir una pollería y casas de alimentos

El organismo encargado de otorgar permisos legales y fiscalizar locales comerciales como carnicerías, pollerías y pescaderías en CABA es la AGC, es decir, la Agencia Gubernamental de Control. También cumple el papel de controlar la higiene y seguridad alimentaria en los establecimientos cerrados y en la vía pública así como también el de las numerosas obras en construcción que tiene la ciudad.

Si un comercio no cuenta con la documentación necesaria y en vigencia, la Agencia Gubernamental de Control es el ente que tiene el permiso y la obligación de multar y hasta de clausurar a los establecimientos en falta.

Ahora bien, ¿qué es lo que solicita la AGC para regular y habilitar carnicerías, pollerías y pescaderías?

Como primer paso, se deberá solicitar los permisos para el comercio en la plataforma de Trámites a Distancia y presentar la documentación en forma de declaración jurada. Una vez allí:

  • Acceder a la pestaña Autorización de Actividad Económica de la Agencia Gubernamental de Control
  • Adjuntar la documentación requerida al ingresar a Declaración Responsable.
  • Una vez impactado el pago de la boleta, el trámite se verá confirmado
  • Es necesario seleccionar el rubro correspondiente en Declaraciones Responsables Automáticas. Allí se generará un código QR.
  • Esperar que la AGC analice el contenido completo de la documentación.
  • Luego de un tiempo, el organismo realizará las observaciones correspondientes para que sean hechas correctamente. 
  • Finalmente, el trámite quedará pendiente a una revisión técnica analítica de la Dirección General de Habilitaciones Municipales
  • Se emitirá un Certificado.
  • Tené en cuenta que podrás acceder al Libro de Inspecciones Digital (según Resolución N° 422/AGC/20) para el uso de la actividad comercial
  • Por último, se entregará el Libro de Inspecciones.

Gestores comerciales para habilitaciones municipales de parrillas

Como habrás visto, conseguir todo lo necesario para abrir una carnicería, pollería o pescadería implica mucho tiempo y dedicación para poder cumplir con todos los requisitos. Además, supone una importante inversión de dinero. El trabajo de un gestor comercial nos permite mantener nuestro esfuerzo físico y mental concentrado en nuestro proyecto, lejos del universo de los papeles y la burocracia.

De esta manera, la gestoría comercial realiza:

  • La inscripción en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y en el Registro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Establecimientos (RGCBA-E).
  • Las notas dirigidas a las autoridades indicadas
  • El Certificado de Deudores Alimentarios
  • La copia del Contrato Social autenticada mediante escribano público
  • Los pagos y sus comprobantes de IIBB y Aportes Jubilatorios, además de los aranceles correspondientes de acuerdo a la Ley Tarifaria

Cuando se busca gestores comerciales con amplia experiencia en obtener permisos legales para carnicerías, pollerías y pescaderías en la Ciudad de Buenos Aires, Habilitamos.com brinda su dedicado trabajo basado en la enorme capacidad resolutiva que lo caracteriza a través de los años. Contamos con profesionales en el área que eficientemente se encargarán de todos los trámites necesarios para abrir su negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *