Si lo que estás buscando es abrir una mercería, vamos por el habilitación comercial de tu proyecto! Primero es necesario que determines en qué barrio para conocer todos los requerimientos que solicita tu jurisdicción. Segundo: a reunir papeles para presentar ante la AGC para obtener tu oblea y código QR.
- Local: Relevamiento visual
- Documentación técnica con planos
- Comprobante de pago de tarifas emitidas por GCBA según rubro y categoría
- Obtención de oblea y Código QR
- Inicio de actividades comerciales
Permisos legales para abrir una casa de hilados y lanería.
Reunir los papeles puede ser muy tedioso pero siempre podemos recurrir a profesionales y servicios de gestoría para no dar puntadas sin hilo! De todas maneras, será necesario que presentes la documentación legal y técnica completa en tiempo y forma.
Documentación necesaria:
- Documentación legal personal
- Documento Nacional de Identidad
- Antecedentes: planilla prontuarial
- Comprobantes fiscales: Inscripción/Monotributo en AFIP vigente y constancia de Inscripción a ingresos brutos por AGIP vigente
- Documentación técnica
- Informes técnicos de electricidad y gas
- Solicitud de código de permiso comercial
- Plano Base y Edilicio: el uso permitido según la zona y/o jurisdicción. Verificar código de zonificación
- Código Urbanístico
- La subdivisión de parcelas
- Código de edificación
- Revisión profesional de las condiciones edilicias según el uso comercial
- Estructura e instalaciones
- Apertura o ensanche de vías públicas
- Volúmenes máx edificables
- Preservación de ámbitos históricos y Arquitectónico
- Revisión profesional de las condiciones edilicias según el uso comercial
- Documentación edilicia
- En caso de:
- Alquiler de local: contrato de locación o comodato del inmueble y las firmas de un escribano público
- Comodato: deberá adjuntar una copia del título de la propiedad
- Ser propietario del local: presentar el título de propiedad
- Ser propiedad horizontal: deberá adjuntar en conjunto con el reglamento de copropiedad
- En caso de:
En ambos casos deberás especificar el destino comercial del inmueble.
Una vez obtenidos todos estos papeles ya podés agarrar las agujas y completar la solicitud de habilitación municipal ingresando online en el portal de trámites a distancia TAD en AGIP- Clave Ciudad nivel 2 a través de la Dirección General de Permisos para generar tu Código QR.

Entramados en la Agencia Gubernamental de Control para abrir un local de hilos y agujas
La Agencia Gubernamental de Control (ACG) es una entidad descentralizada y autárquica de la Ciudad de Buenos Aires. Es la encargada de controlar que todo esté en regla y bajo la norma, para ello se asegura de que se cumplan con los permisos comerciales y las condiciones de seguridad e higiene de establecimientos privados, así como también, las obras civiles arquitectónicas y la salubridad de alimentos. Por consiguiente es la autoridad indicada para clausurar y multar aquellos establecimientos en falta.
¿Cuáles son los pasos a seguir para abrir una mercería? Desde el titular o apoderado se deberá ingresar en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) para comenzar la solicitud. Tener en cuenta que toda la documentación se presentará en forma de declaración jurada.
- Crear usuario en la plataforma de TAD
- Solicitar iniciación de permisos
- Seleccionar la pestaña “Autorización de Actividad Económica”
- Acceder a “Declaración Responsable”
- Declaración Responsable Sin Planos hasta 500 m2: Genera código QR con actividad comercial libre a partir del inicio del trámite. Inspección con posterioridad
- Declaración Responsable Con Planos para superficies mayores a 500 m2: Genera código QR con actividad comercial libre a partir del inicio del trámite Inspección previa por ley específica.
- Declaración Responsable Automática
En caso de presentación de declaraciones la actividad tendrá una vigencia de 5 años y queda sujeta a verificación inspectiva.
- Con licencia
En caso de presentación de licencias la vigencia es por 15 años.
- Con posterioridad al 9/12/2020 el titular tendrá acceso al Libro de Inspecciones digital a partir del momento en que quede librado al uso la actividad comercial
- Con anterioridad al 9/12/2020, deberá solicitar un turno para retiro de trámites aprobados en la AGC para rubricar el Libro de Inspecciones.
- Adjuntar la documentación solicitada
- Generar el código QR
El trámite estará confirmado una vez impactado el pago de la boleta
- La AGC analiza la documentación y el trámite queda sometido a revisión técnica analítica de la DGHP
- Emisión del Certificado
- En el“Libro de Inspecciones Digital”se verificará el momento que quede librado al uso la actividad comercial

Gestores comerciales para habilitaciones municipales de Mercerías
Los gestores comerciales brindan asesoramiento personalizado para cada cliente y tipo de trámite a resolver. Es una forma de agilizar la tarea burocrática, evitar contratiempos y obtener los permisos frente a la AGC de manera simple y rápida sin manipular documentos importantes. Esto permite que no sólo ahorres tiempo y dinero, también energía y entusiasmo para celebrar la inauguración de tu comercio y que no tengas miedo de proyectarte en grande! De modo que los servicios de gestoría se encargaría de:
- Obtención de documentación técnica
- Obtener permisos laborales y comprobantes fiscales
- Obtención de certificados de seguros
- Solicitud de informes
- Solicitud de turnos
- Gestión de multas y pago de boletas
- Adjuntar la documentación solicitada
Si se trata de excelencia en servicios de gestoría, Habilitamos.com cuenta con una extensa experiencia en el rubro cuya capacidad resolutiva permite avanzar con firmeza y total seguridad en todos los pasos de este tedioso camino. Cuenta con profesionales de confianza en el área que obtendrán todos los certificados correspondientes para encausar tu emprendimiento y abrir tu propio local. Serás acompañado durante todo el viaje de manera personalizada. Con habilitamos.com tus sueños estan garantizados.
¿Querés conocer como abrir un negocio de artículos de cocina?