Con el fin de incrementar el hábito de la lectura, las librerías han sido un punto de encuentro fundamental para niños y adultos, en el cual las experiencias que se vivencian dentro de las mismas pueden cultivar la comprensión de textos como también, encontrar un espacio creativo para todas las edades. Si estás buscando información sobre la habilitación comercial de estos espacios te sugerimos continuar con la lectura.
El comienzo de clases es una etapa única en la vida de los estudiantes, por lo tanto el rol que cumplen las librerías en esta ocasión es el de ser indispensables en el desarrollo cognitivo, como también, el tener las herramientas necesarias para cada materia que intervenga en el aprendizaje escolar. A su vez, estos espacios de lectura están relacionados con el ocio y el arte teniendo un abanico de géneros capaces de sorprender a cada lector.
Requisitos obligatorios para abrir una librería o juguetería
En la Ciudad de Buenos Aires para realizar cualquier actividad económica se debe tramitar una autorización, la cual debe ser solicitada por el ciudadano responsable. Por lo tanto, te contamos los requisitos y documentación que se deben tener en cuenta para llevar a cabo la tramitación:
Los requisitos son los siguientes:
- Declaración responsable automática es aquella que contiene la Solicitud de Autorización de la Actividad Económica existente. Además incluye el anexo técnico con el certificado de conformación del local, certificado de aptitud del local y el pago de tasa correspondiente.
- En cuanto a la declaración de Tasa correspondiente con o sin plano es la que requiere la declaración responsable y el certificado de conformación del local con o sin plano. También incluye el pago de tasa correspondiente, certificado de aptitud ambiental, autorización de emplazamiento y una documentación que acredite la validez del artículo 3.9.9 del código de edificación.
Cómo obtener la licencia comercial de una librería

Las librerías son parte del puesto número 2 que se encuentra dentro del ranking de los 20 rubros más buscados propuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con el fin de emprender un proyecto comercial como es el caso de una librería y juguetería se debe primero obtener una licencia. La misma requiere distintos pasos a seguir:
- La Licencia es otro de los requisitos y para obtenerla se necesita la declaración responsable automática, el pago de tasa a quién corresponda, el certificado de aptitud ambiental que debe estar verificado por el código 3.9.9 y por último la verificación mediante inspección previa, la cual será realizada previamente por la Dirección General de Habilitaciones y Permisos. la misma realizará un relevamiento del establecimiento para corroborar el estado de las condiciones de la unidad.
Conseguir la habilitación municipal en Caba para una tienda escolar
Existen distintos tipos de habilitación según el rubro y la actividad comercial o industrial con el que se pretende emprender. A su vez, también se debe tener en cuenta la cantidad de metros que posea el establecimiento a habilitar. Por lo tanto, te contamos cuáles son los tipos de habilitación que demanda el Gobierno de la Ciudad y de qué manera se adecua para una tienda escolar, librería y juguetería.
- En primer lugar, tenemos que mencionar aquellas habilitaciones que se caracterizan por ser simples. Las mismas poseen dos variantes, una de ellas son las que no poseen plano y su proceso tiene una duración de 24 horas.
- En el caso de que la habilitación sea de carácter especial, es decir con plano se deberá especificar según el rubro, y deberán tener en cuenta planos especiales para ventilación mecánica, electromecánica, y de incendio entre otros.
Guía paso a paso para autorizar una librería en la AGC

Las normativas y prescripciones para emprender tu local sin ningún tipo de dificultad pueden ser resueltas si buscás asesorías de profesionales que se dediquen a realizar habilitaciones comerciales en todos los barrios de CABA. Por lo tanto, desde Habilitamos te damos un vistazo de los pasos a seguir para obtener la autorización de tu libreria y las normativas que disponen la Agencia Gubernamental de Control:
- Paso 1: Apertura del trámite: Para dar comienzo a la tramitación, deberás ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu Clave Ciudad Nivel 2 de AGIP y hacer click en la solapa“Autorización de Actividad Económica”. Al ingresar la declaración responsable, el sistema te da la posibilidad de adjuntar toda la documentación que fue requerida previamente. Una vez que se efectúa el pago de la boleta con el código correspondiente, se confirmará el trámite.
- Paso 2: especificar el rubro. Como se comentó en los primeros párrafos para habilitaciones con Declaraciones Responsables Automáticas se debe generar una oblea con código QR y además sumar la autorización de la actividad económica y el libramiento al uso. En el caso de las Declaraciones Responsables con y sin plano también se debe incluir una oblea con código QR, siendo la actividad librada al uso. A su vez, la aprobación final del trámite quedará sujeta a la revisión técnica de la Dirección General Habilitaciones y Permisos.
- Paso 3: finalización del trámite. Si el mismo fue realizado antes del 9 de diciembre de 2020, podrás tener acceso al Libro de inspecciones digital que se encuentra dentro del sitio web de la Agencia Gubernamental de Control.
¿Por qué se recomienda contratar un gestor?
Si sos emprendedor o tenés un emprendimiento que queres llevar a cabo en un espacio físico tenes que saber todas las normativas y reglamentaciones existentes para poder habilitarlo. Es por eso que contratar un estudio de gestores puede beneficiarte, debido a que están capacitados para presentar documentaciones técnicas a los entes involucrados en el proyecto, como arquitectos, escribanos e incluso aquellos que conforman y regulan las habilitaciones dentro de CABA. Si tenés dudas sobre habilitaciones comerciales, podés navegar en nuestro sitio web y hacer click en la solapa “preguntas frecuentes” el cual podrás despejar consultas o también tenés la opción de dejarnos un mensaje en nuestro chatbot de Habilitamos. ¡Te esperamos!