Habilitación Express en CABA: Cómo funciona el nuevo sistema de la AGC

Habilitacion-Express-en-CABA_-Como-funciona-el-nuevo-sistema-de-la-AGC

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado un sistema inédito  para simplificar y acelerar la habilitación de comercios: la Habilitación Express. Este nuevo modelo, vigente desde febrero de 2025, elimina trámites burocráticos, reduce costos y posibilita que emprendedores y comerciantes inicien sus actividades en poco tiempo.

¿De qué se trata  el sistema de Habilitación Express?

El sistema de Habilitación Express es un procedimiento simplificado y totalmente gratuito que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pone a disposición de comercios e industrias de baja complejidad. Tiene como objetivo principal reemplazar los burocráticos procesos tradicionales, que tenían una duración aproximada de 15 a 45 días. 

Se trata de un proceso  completamente online, automático y fácil de realizar.

Características:

  • Gratuito: no tiene costos para el solicitante.
  • Autogestión: se puede completar íntegramente desde la plataforma digital de la AGC.
  • Inmediatez: en los casos más simples, la habilitación se entrega en 15 minutos
  • Sin inspección física: para locales de hasta 200 m2 (en 2025 ampliado a 500 m2) no se requiere inspección previa.

¿Cómo funciona el sistema de Habilitación Express?

  • Trámites en línea:
    • La mayor parte de los trámites se efectúa de manera digital a través de plataforma TAD (Trámites a Distancia) de la AGC.
    • Los usuarios pueden comenzar el proceso completando formularios en línea y subiendo la documentación solicitada.
  • Categorización por riesgo:
    • Los establecimientos son clasificados de acuerdo a determinados niveles de riesgo (bajo, medio y alto) en función de la actividad a desarrollar.
    • Los locales de bajo riesgo pueden acceder a la habilitación express, que posibilita la apertura en 24 horas habiendo presentado la documentación y cumplido los requisitos.
  • Documentación requerida:
    • Los documentos que se solicitan varían según el tipo de establecimiento, sin embargo generalmente incluyen:
      • Planos del local
      • Certificado de libre deuda de ABL (alumbrado, barrido y limpieza)
      • Matrícula profesional
      • Certificado de habilitación municipal.

Paso a paso para obtener una Habilitación Express

  1. Registro en línea: el solicitante ingresa al Sistema de Solicitudes de Inicio de Trámite (SSIT) de la AGC.
  2. Declaración Jurada Responsable: completa el formulario digital en el cual detalla la actividad comercial, superficie del local y medidas de seguridad.
  3. Validación automática: el sistema cruza datos con registros municipales para verificar restricciones zonales o normativas.
  4. Autorización: si no se presentan inconvenientes el sistema emite un certificado de Habilitación Provisoria en solo minutos, que permite iniciar actividades.
  5. Oblea digital: la habilitación definitiva se otorga tras una verificación posterior de documentación complementaria (en casos que lo requieran).

¿Cuáles son los beneficios del sistema?

Este nuevo sistema de habilitaciones express en CABA ofrece numerosos beneficios. Entre ellos, se puede nombrar la posibilidad de las inspecciones simplificadas: para los locales de bajo riesgo las inspecciones físicas pueden ser reemplazadas por declaraciones juradas y verificaciones documentales.

En casos de mayor riesgo, las inspecciones todavía siguen siendo necesarias aunque se agilizan los plazos.

Por otro lado, el pago de las tasas se realiza íntegramente desde la plataforma TAD. Además, presentando toda la documentación en regla se brinda una habilitación en plazo reducido de solo 24 horas.

En síntesis, los beneficios de las habilitaciones express son varios:

  • Reducción de tiempos: se resuelven en plazos mucho más cortos.
  • Simplificación: menos requisitos e inspecciones físicas para locales de bajo riesgo.
  • Transparencia: se puede seguir el proceso en línea a través de la plataforma TAD.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden acceder a este sistemas tanto locales comerciales, profesionales, gastronómicos así como otros establecimientos que cumplan con los requisitos de bajo riesgo. Este sistema forma parte de las políticas que dispone la ciudad de Buenos Aires para fomentar el emprendedurismo y simplificar los trámites de habilitaciones comerciales.

Cabe señalar que, aunque en este caso  todo el procedimiento puede ser realizado por el propio interesado, lo más conveniente es contar con la guía y acompañamiento de profesionales en la materia. En Habilitamos desde hace años ponemos a disposición de emprendedores y comerciantes el asesoramiento profesional construido a través de nuestro conocimiento y experiencia en todo lo que implica el proceso de habilitación comercial. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *