Cómo abrir una Heladería en Buenos Aires 2021

Como-abrir-una-Heladería-en-Buenos-Aires-2021

Las heladerías en la Ciudad de Buenos Aires se han convertido hoy en día en la mejor opción para invertir, ya sea a corto o largo plazo, pues las ganancias obtenidas rondan casi el 100% del costo inicial, por ende los resultados dan el puntapié para, en algún futuro y con una mayor visión de expansión, se puede abrir más locales. 

Pero no es una tarea fácil, ya que conlleva un tiempo de adaptación en la zona elegida para abrir una heladería, así como la fidelización de los clientes, quienes son al final los que optarán por elegir el mejor lugar para disfrutar de un rico helado y algo más. 

Para dar una mejor presentación, es imprescindible tener a disponibilidad  varios sabores, con distintas texturas, así como también se deberá contar con opciones sin azúcar o aptos para ser consumidos por celíacos y/o veganos.

Por otro lado, se debe cumplir a rajatablas con los protocolos impuestos por el Gobierno de la Ciudad para prevenir el contagio del coronavirus, en donde se incluyen uso de alcohol en gel, colocarse correctamente el barbijo, respetar el aforo correspondiente, entre otros más. 

Luego de tener en claro cuál será el local elegido estratégicamente para llevar adelante el ejercicios de este productivo negocio, hay ciertas cuestiones administrativas de suma importancia que no deben dejar pasar por alto, pues sin ello la apertura de la futura heladería no podrá estar disponible al público legalmente. 

Para abrir actualmente una heladería en la Ciudad de Buenos Aires, es necesario seguir y completar al pie de la letra todos los requisitos impuestos por la Agencia Gubernamental de Control (AGC), solo así se llegará a obtener las habilitaciones y licencias correspondientes para el legal funcionamiento del local.

Como-obtener-la-habilitación-comercial-de-un-local-de-helados

Cómo obtener la habilitación comercial de un local de helados

Es bajo la Dirección General de Habilitaciones y Permisos que se podrá obtener la resolución que logre habilitar el buen funcionamiento de la futura heladería, pero para ello hay que seguir al pie de la letra una serie de pasos importantes que se realizan de forma online.

  • Primero hay que completar y adjuntar toda la solicitud emitida por el TAD, la Plataforma de Trámites Distancias.
  • Luego se tiene que completar lo que pide la “Autorización de Actividad Económica”, y para ellos es imperativo que se ingrese con la Clave Ciudad nivel 2 de la AGIP. 
  • Para poder tener iniciado el trámite, es necesario contar con la boleta de pago
  • Y respecto a las especificaciones del rubro, se tiene que generar un código QR para dar informe del mismo. 

Guía para tramitar el permiso comercial en Capital Federal

Luego de haber iniciado el largo camino para obtener la habilitación o autorización que se precisa en la apertura de cualquier comercio gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires, estamos en condiciones de conocer cuál es la guía de trámite que involucra a lo legal relacionado con las instalaciones de servicios y la documentación del empleador; todo en base a las medidas y/o especificaciones de la función del local. 

Desde las Declaraciones Responsables Automáticas, con o sin plano y hasta la Licencia, cada una de ellas, se necesita el certificado de aptitud Ambiental, la autorización de Emplazamiento, el pago se las Tasas correspondientes y hasta verificación del cumplimiento al artículo 3.9.9 del código de Edificación. 

  • Primer paso: tramitar la Planilla Prontuarial y el Certificado de Conducta de la persona a cargo o (si hay) de las personas que integren esta nueva sociedad comercial. 
  • Segundo paso: uno de los más importantes, se tiene que contar con el informe de verificación de la instalación eléctrica del local. Este tiene que estar en perfecto estado y funcionamiento. 
  • Tercer paso: siguiendo con la infraestructura de los servicios de la futura heladería, es un requisito importante presentar el informe en donde acredite y justifique la perfecta ejecución de la instalación de gas del comercio. 
  • Cuarto paso: no olvidar incluir la libreta sanitaria del empleador y los empleados del local. Esta es emitida por los Hospitales Generales de Agudos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cuáles son los requisitos para habilitar una heladería

Cuales-son-los-requisitos-para-habilitar-una-heladería

Dentro de la Ciudad de Buenos Aires hay ciertas normativas que son propias del estado y que se deben tener muy en cuenta a la hora de iniciar un emprendimiento gastronómico, como lo es la apertura de una heladería. 

Estos son los requisitos para gestionar una habilitación correspondiente para estos locales comerciales:

  • Según el tipo de registro, es necesario tener el formulario a disposición
  • Descargar el el Certificado de Deudores Alimentarios
  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (copia y original)
  • Mostrar el Certificado de Antecedes Penales o Planilla Prontuarial
  • Entregar el Certificado de Conducta, este documento lo emite el Registro Nacional de Reincidencia (RNR)
  • Tener a mano los planos de diseño a escala real del lugar comercial, en donde se incluya específicamente la capacidad de parámetros por metro cuadrado (2,3 es lo requerido)
  • Emitir el informe que otorga la Dirección General de Innovación y Calidad Ambiental
  • Pasar el análisis de auditoría que aprueba solamente el Instituto de Alimentos.

Cómo conseguir una habilitación en CABA de manera rápida

Es cierto que las habilitaciones comerciales en la Ciudad de Buenos Aires hoy en día conllevan un largo y engorroso periodo estipulado para realizar todos los trámites correspondientes, tiempo que el emprendedor podría estar utilizando en otras cuestiones referidas a su futuro negocio.

Y para estos casos en donde el tiempo juega un papel en contra, se recomienda recurrir a un servicio de gestoría especializado en conseguir las más veloces autorizaciones.

Habilitamos es la mejor opción para tu negocio, ya que te ofrece una rápida gestión, asesorando de manera personaliza a nuestros clientes con los mejores profesionales, dedicados al 100% en habilitaciones, seguridad y accesibilidad en lo que respecta del rubro. 

Tiene además una larga lista de referencias en CABA los cuales garantizan el excelente trabajo que llevan adelante, ya sea para negocios comerciales, oficinas o industrias; ellos consiguen una rápida habilitación correspondiente para cada lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *