Habilitar local comercial para empresas de seguridad

Habilitar-local-comercial-para-empresas-de-seguridad

Para abrir una empresa de seguridad privada en la Ciudad de Buenos Aires se requiere cumplir con normativas específicas, ya que se trata de una actividad regulada por el Gobierno de la Ciudad (AGC) y el Ministerio de Seguridad de la Nación. 

A continuación, detallamos los requisitos, el rol de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), los pasos para la habilitación y si es necesario contar con un gestor comercial.

Cómo habilitar un local comercial para empresas de seguridad en CABA: requisitos y trámites obligatorios

En primer lugar, será necesario cumplir con una serie de pasos:

1. Registro Inicial y Requisitos Legales

a) Constitución de la Empresa:

  1. Sociedad comercial: Debe constituirse como Sociedad Anónima (SA) o Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
  1. Inscripción en ARCA (ex AFIP): alta en el Régimen General (no aplica Monotributo por el tipo de actividad).
  1. Alta en Ingresos Brutos: Inscripción en el convenio multilateral si opera en varias jurisdicciones.

b) Autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación:

  • Registro Nacional de Empresas de Seguridad (RENES):
  • Presentar documentación societaria.
  • Certificado de antecedentes penales de los socios y directivos.
  • Plan de seguridad y protocolos operativos.
  • Seguro de responsabilidad civil.

2. Habilitación Municipal ante la AGC

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) es responsable de la habilitación comercial del local donde funcionará la empresa. Sus requisitos incluyen:

a) Documentación Obligatoria

  1. Formulario de solicitud de habilitación (disponible en AGC)
  2. Título de propiedad o contrato de alquiler (certificado por escribano).
  3. DNI de socios y representantes legales.
  4. Constancia de inscripción en RENES.
  5. Planos del local (debe cumplir con normas de seguridad).

b) Requisitos de Infraestructura

  1. Sistema de alarmas y cámaras de seguridad
  2. Puertas blindadas y medidas anti-intrusión.
  3. Extintores y señalización de emergencia.
  4. Espacio para archivo de documentación confidencial.

c) Inspección de la AGC

  1. Verificarán las condiciones edilicias y de seguridad del local.
  2. Controlarán el cumplimiento de normativas contra incendios (Defensa Civil).

3. Permisos Complementarios

a) Certificado de Defensa Civil (CAT)

  1. Aprobación de instalaciones eléctricas y de gas.
  1. Plan de evacuación y medidas contra incendios.

b) Uso del Espacio Público (si aplica)

  1. Si se instalan carteles o estructuras en la vereda, se debe tramitar un permiso en la Subsecretaría de Gestión Comunal.

c) Habilitación de Personal

  1. Guardias de seguridad: Deben estar registrados en el Ministerio de Seguridad y contar con certificación de capacitación.

4. ¿Es recomendable contratar a un gestor comercial?

Teniendo en cuenta la complejidad que pueden representar los trámites, muchos emprendedores deciden contratar un gestor comercial especializado para:

  • Acelerar los trámites ante la AGC y RENES.
  • Evitar errores en la documentación que ocasionen rechazos.
  • Coordinar las inspecciones técnicas.

En Habilitamos contamos con una gran experiencia y trayectoria profesional en trámites municipales. Por lo tanto, uno de nuestros gestores puede ahorrar tiempo y contratiempos en la habilitación comercial de tu local comercial. 

Conclusión

En síntesis, para habilitar una empresa de seguridad privada en CABA es clave cumplir con los requisitos dispuestos por la AGC y el Ministerio de Seguridad. Por otra parte, para tener mayor seguridad y respaldo es recomendable solicitar asesoramiento legal y gestión profesional evitando demoras innecesarias. Con estos pasos, podrás operar de manera legal y segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *